Netiquetas
Son un conjunto de normas de comportamiento y cortesía que se deben seguir al interactuar en entornos digitales, como redes sociales, correos electrónicos, foros, chats, y cualquier otro medio de comunicación en línea. Son importantes ya que promueven una convivencia digital respetuosa, evitan malentendidos y fomentan relaciones saludables en línea.
Principales netiquetas:
Respeta a los demás: No insultes ni ofendas. Trata a todos como te gustaría ser tratado.
-
Cuida la ortografía y redacción: Escribe de forma clara y correcta para que los demás te entiendan.
-
Evita escribir en mayúsculas: En internet, las MAYÚSCULAS se interpretan como gritos.
-
No hagas spam: No repitas mensajes innecesariamente ni promociones cosas sin que te lo pidan.
-
Sé claro y conciso: Respeta el tiempo de los demás y ve al punto.
-
No compartas información personal sin permiso: Protege tu privacidad y la de otros.
-
Respeta los temas de cada espacio: Si estás en un foro o grupo temático, mantente en el tema.
-
Antes de preguntar, busca: Muchas veces la respuesta ya está disponible.
-
Evita los rumores y la desinformación: Verifica lo que compartes para no difundir noticias falsas.
-
Sé tolerante con las diferencias: En internet hay personas de todas partes del mundo con culturas y opiniones distintas.
1. Netiqueta en diferentes plataformas
Cada plataforma digital tiene sus propias reglas de convivencia:
-
Redes sociales: Evita comentarios ofensivos, no compartas fake news, da créditos si usas contenido de otros.
-
Correo electrónico: Usa saludos y despedidas, sé claro y profesional, no uses lenguaje informal con personas desconocidas.
-
Foros y blogs: Respeta las opiniones, evita salirse del tema, revisa si tu pregunta ya fue respondida antes.
-
Videollamadas (Zoom/Meet): Usa audífonos, apaga el micrófono si no hablas, mantén una imagen apropiada.
-
Chats (WhatsApp, Telegram): No envíes mensajes fuera de horario, evita notas de voz largas sin necesidad.
-
Videojuegos en línea: Respeta a otros jugadores, no uses lenguaje tóxico, no hagas trampa.
2. Netiqueta académica y profesional
En ambientes escolares o laborales digitales, la comunicación debe ser clara y respetuosa:
-
Participa con respeto en clases virtuales.
-
En correos académicos: saluda, escribe con buena ortografía, despídete con tu nombre.
-
En reuniones: escucha con atención, no interrumpas, respeta los turnos de palabra.
-
Evita usar jerga o emojis en correos laborales, a menos que sea adecuado al contexto.
3. Consecuencias de no seguir la netiqueta
Incumplir estas normas puede traer consecuencias reales:
Malentendidos: Un mensaje mal escrito puede parecer agresivo
Ciberacoso: Ofensas o burlas repetidas en línea.
Sanciones: Bloqueos en redes, expulsión de foros o incluso sanciones escolares/laborales.
Pérdida de reputación: Comentarios irrespetuosos pueden afectar tu imagen pública o profesional.
-
Comentarios
Publicar un comentario